que-es-marca-personal-beneificios

Qué es marca personal y qué beneficios tiene para tu profesión

Con la llegada de las nuevas tecnologías y las redes sociales, se hace cada vez más necesario ofrecer un mensaje transparente sobre tu identidad y valor diferencial. La marca personal, es la manera en la que te perciben los demás, gracias a cada acción que llevas a cabo, tu comunicación y qué transmites a diario.

A través de la marca personal, te diferenciarás y conseguirás un mayor éxito. Para ello, es necesario analizar qué quieres transmitir y el modo en el que quieres hacerlo, con el objetivo de impulsar el reconocimiento y tu autoridad en la materia que desees.

Beneficios de la marca personal

La marca personal puede ayudarte en muchos aspectos de tu carrera profesional, desde conseguir una audiencia que comparta tus contenidos y compre tus productos hasta conseguir un trabajo para una gran empresa. En este punto te contamos los beneficios que buscamos obtener para los clientes que contratan nuestro servicio de marca personal.

Diferenciarte de la competencia: Trabajando tu marca personal, estás mostrando cómo eres y lo qué haces y esto te ayudará a diferenciarte de tu competencia más directa. Es el caso de muchos profesionales como psicólogos, nutricionistas o entrenadores, los usuarios no solo perciben una calidad en el servicio que ofreces sino una afinidad en tu comunicación que finalmente te diferencia de todos los demás

Ganarás visibilidad: Irás ganando una mayor visibilidad a medida que trabajes tus estrategias de marketing online y vayas construyendo tu audiencia. Mediante la creación de una página web, creación de contenido en redes sociales y pequeñas publicidades llegarás a un público cada vez mayor.

Desarrollo de la imagen profesional: Estarás desarrollando tu propia imagen profesional, y además, también te servirá para conocerte mejor y que los demás también te conozcan.

Imagina que una editorial ha realizado un estudio de mercado en el sector inmobiliario y encuentra un gran interés en lanzar un libro que trate sobre cómo comprar tu primera vivienda. El siguiente paso que dará será buscar una persona con autoridad para escribir el libro y ser la imagen que dé un mayor alcance a las ventas.

Te posicionarás en la mente tus clientes potenciales: uno de los grandes beneficios de la marca personal es que bien trabajada te convierte en la solución o en el medio para solucionar el problema de tu público. Si te dedicas a la nutrición, por ejemplo, uno de tus objetivos será posicionarte como la solución a problemas que tu público quiera resolver (pérdida de peso, ganancia muscular, deficiencia de nnutrientes,…)

Fomentas las relaciones y conexiones con otros profesionales y posibles clientes: Trabajar tu marca no sólo se queda en el ámbito digital, también es muy recomendable entablar relaciones con otros profesionales que reconozcan tu autoridad. Acude a webinars, seminarios, ferias, charlas, eventos… conocerás gente muy interesante, profesionales e incluso llegarás a poteniciales clientes que quieran contratar tus servicios o comprar tus productos.

Cómo trabajar tu marca personal

Una vez que sabes qué es marca personal y sus beneficios, vamos a explicarte cómo hacer marca personal, especialmente si estás dando tus primeros pasos, verás, que, siguiendo una metodología y siendo constante obtendrás resultados.

  1. Define tus objetivos: El primer paso que debes tener claro, son los objetivos que quieres conseguir a nivel profesional y a través de la creación de tu marca personal. Estos objetivos
  2. Público objetivo: Debes definir cuál es tu público objetivo, a qué personas quieres llegar, para ello, deberás conocer tramo de edad, situación profesional, sexo, intereses, gustos, preferencias de ocio… cuántos más datos recopiles en este ámbito, más fácil te será definir el público objetivo.
  3. Define el mensaje y tono: Debes tener claro qué tipo de mensaje quieres difundir y el tono que vas a usar, esto es algo muy importante porque tanto el mensaje como el tono, será uno de los aspectos con los que la gente te irá identificando poco a poco.
  4. Imagen corporativa: Si quieres trabajar en tu propia marca personal, la imagen es fundamental, especialmente con la llegada de las redes sociales en las que la imagen es muy importante. Define tu estilo y crea una imagen que te identifique y con la que te sientas a gusto e identificado.
  5. Planifica las acciones: Debes definir qué acciones vas a llevar a cabo para que se te vaya conociendo, publicaciones en redes sociales, publicaciones en el blog, participar en grupos de interés…
  6. Mide los resultados: Es importante que vayas midiendo los resultados que obtienes tanto en tus redes sociales como en tu web o blog, para comprobar si estás haciéndolo bien y las acciones llevadas a cabo, son las óptimas.

Si no sabías cómo hacer marca personal, con estos pasos te será más fácil, dedica tiempo y esfuerzos en trabajar tu marca, crear una buena base es fundamental para que te vayan conociendo y empiecen a contactarte potenciales clientes.

Recuerda que si quieres comenzar a trabajar tu marca personal sirviéndote de las estrategias de marketing nosotros podemos ayudarte.

¡Compártelo en tus redes sociales!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Contacta con nosotros!