cuanto-cuesta-contratar-community-manager

¿Cuánto cuesta contratar un Community Manager? – Precios

Hoy en día ya es frecuente que todas las empresas y negocios tengan una cuenta en Instagram, una Fan Page en Facebook o hasta un perfil en Tik Tok. La gran visibilidad que ofrecen las redes sociales ha hecho que se conviertan en el canal de inversión por excelencia para empresas.

Sin embargo, gestionar las redes sociales aprovechando todos sus beneficios puede suponer una gran inversión de tiempo y conocimientos que muchas veces los gerentes de estos negocios no pueden asumir en las tareas de su día a día.

Para solventar este problema nació una de las profesiones más conocidas dentro del sector de marketing digital; la figura del Community Manager. Un profesional que en definitiva se encarga de gestionar tus redes sociales para hacer crecer las ventas de tu negocio, aumentar tus seguidores y recomendadores de tus productos y servicios.

Pero… ¿cuánto cuesta contratar los servicios de un Community manager?

En este artículo te contaremos las claves para escoger el mejor gestor de redes sociales para tu negocio y el precio de su trabajo.

¿Cómo escoger Community manager para mi empresa?

El primer paso para contratar un gestor de redes sociales es discernir qué tipo de profesionales se encarguen de este trabajo. Lo más común es contratar a una agencia especializada en redes sociales o a un freelance.

Cada uno tiene sus ventajas y todo dependerá de lo que busques en concreto.

Ventajas de contratar una agencia de social media

Las agencias tienen una visión conjunta de negocio mayor que los freelances. Al gestionar múltiples cuentas de clientes conocen a la perfección multitud de sectores y negocios tanto desde el punto de vista de la gestión de redes sociales como los productos, servicios y ventajas de los distintos sectores.

Tienen un equipo de profesionales formado. Las agencias cuentan con distintos perfiles de Community managers que ayudan a aportar ideas, creatividad y un asesoramiento mayor, lo cual se nota en los resultados obtenidos.

Seguridad ante crisis de reputación. Las crisis de reputación online pueden afectar al funcionamiento habitual de las empresas, cuando se producen es vital contar con un equipo que te apoye y te ayude a solucionarlo con distintas técnicas.

Herramientas profesionales. Las agencias debido a que gestionan un número de cuentas mayor tienen acceso a herramientas premium que debido a su elevado coste es posible que sólo los freelances más destacados puedan permitírselas.

Hablamos de herramientas de edición fotográfica y audiovisual, herramientas de medición y programación, análisis de perfiles, etc…

Posibles desventajas de una Agencia Social Media

👎 Falta de comunicación entre agencia y responsable de la empresa. En algunos casos podemos encontrarnos que se produce una comunicación deficiente, lo que puede ocasionar que la comunicación corporativa no sea integral, es decir, comuniquemos en redes sociales una imagen que no es fiel a la realidad.

Para solventarlos agencias y empresas deben acordar canales de comunicación y dedicar tiempo al análisis de la estrategia conjuntamente.

Ventajas de contratar a un freelance

Profesionales independientes. Los freelances son autónomos que realizan un trabajo independiente de una empresa por lo que tienen mayor libertad para ejercer un estilo de trabajo propio.

Disponibilidad horaria. Los freelances establecen sus propios horarios y condiciones de trabajo por lo que pueden ser más flexibles y acordar directamente con ellos las condiciones del trabajo.

Existen freelances que cuentan con una marca personal fuerte. Esta marca personal en la mayoría de casos es fruto de un gran esfuerzo, por lo que te da ciertas garantías de que estas trabajando con un buen profesional.

Posibles inconvenientes de contratar un freelance

👎 No cuentan con una imagen de marca. Muy relacionado con el punto anterior es la imagen de marca de muchos freelances, una buena mayoría carecen de ella por lo que si surge un problema las posibilidades de reclamar son más reducidas que a una agencia que tiene que cuidar su reputación.

👎 No cuentan con beneficios de escala. ¿Qué quiere decir esto? Los freelances, a no ser que estén muy especializados en un servicio carecen de herramientas profesionales, ya que en algunos casos pueden ser extremadamente caras, por lo que los resultados pueden tardar más en verse despegar.

👎 ¿Necesitarás más servicios? El marketing digital cuenta con estrategias muy eficaces y variadas. Puede que después de probar éxito en redes sociales quieras desarrollar una newsletter o posicionar tu página web en tu ciudad. Todo se vuelve mucho más sencillo, ahorrando tiempo y dinero cuando tu estrategia completa la lleva una única agencia en vez de varios freelance

Aspectos que determinarán el presupuesto de Community Managers

El precio por la gestión de redes sociales puede variar mucho dependiendo de lo que necesites, en Ginza Marketing por ejemplo antes de dar un presupuesto cerrado mensual analizamos las necesidades del sector concreto y tenemos en cuenta si el cliente tiene peticiones expresas.

Con esta información podemos ofrecer un precio ajustado a lo que necesita la marca. Te dejamos algunos aspectos que puedes solicitar y consultar con el profesional en gestión de redes sociales.

Número de redes sociales a gestionar. Es lógico pensar que el presupuesto que te puede ofrecer un Community Manager variará dependiendo de las redes sociales en las que trabajará. Lo habitual es contratar Facebook e Instagram, ya que son las redes sociales donde podemos encontrar a la mayoría de nuestro público objetivo.

Publicaciones semanales y mensuales. Una forma común de presupuestar el trabajo de redes sociales es indicar el número de publicaciones para cada formato (feed de Instagram, stories efímeras, vídeos en reels…) y red social. Si quieres que tus redes sociales cuenten con mayor actividad el precio de contratar Comunity Manager será más elevado.

Disponibilidad horaria. Las publicaciones se pueden programar pero los comentarios en redes sociales no es posible anticiparlos, sobre todo si tu negocio cuenta con mayor actividad durante fines de semana o festivos es otro punto importante a tener en cuenta, ya que hay Community Manager que no ofrecen servicio durante estos días.

Gestión del blog corporativo. Algunos profesionales y agencias incluyen en sus propuestas contenidos para el blog, puedes consultar si para tus necesidades esa acción es beneficiosa. En este aspecto es importante que te hablen de la extensión de los artículos, periodicidad de publicación y si serán artículos enfocados al posicionamiento SEO de tu blog.

Precios Community Manager

precios-salario-community-manager

Finalmente te daremos los precios habituales que se manejan en 2021 por los profesionales de las redes sociales en España. Además de la gestión mensual de Instagram, Facebook, Twitter, etc apuntamos algunos de los servicios relacionados con las redes sociales.

Creación del Social Media Plan [200€ – 450€]

El documento maestro de la planificación y gestión de redes sociales. En él se detalla la estrategia a seguir en todas y cada una de las redes sociales donde la marca desea tener presencia. La elaboración de este documento está incluida en el precio de Community Manager de Ginza Marketing.

Community Manager [160€ – 450€ mensuales]

La propuesta que ofrezca el Community Manager debe contener los puntos que hemos tratado a lo largo de todo el artículo; publicaciones semanales, dinamización de la comunidad, si incluye gestión en días festivos u horas nocturnas o cualquier aspecto que hayas solicitado.

Cabe destacar que ese rango de precios está basado en la gestión de comunidades de Instagram y Facebook, por lo que añadir más redes sociales puede suponer un coste extra que el profesional debe dejar claro antes de empezar con la estrategia de redes sociales.

Creación de perfiles en Redes sociales [50€ – 120€]

En algunas ocasiones abrir perfiles de empresa en redes sociales pueda dar problemas si su algoritmo interpreta que el perfil puede ser usado para realizar SPAM. Por esta razón, se ofrece este servicio en el que se entregan todos los accesos una vez creados los perfiles, que incluyen la configuración de Fan Pages en Facebook, redacción de la BIO de Instagram y Twitter y completar otros perfiles como puede ser Tripadvisor o Google My Business.

Publicidad en Redes Sociales [150€ – 300€ por campaña]

La publicidad es una de las formas de aumentar tu comunidad en redes sociales más rápida. Los precios que ofrecemos los profesionales pueden ofertarse por horas o por campaña, siendo este último el más habitual.

Las campañas en rede sociales pueden durar desde unos días hasta meses, por lo que el presupuesto es por la gestión mensual de la campaña. Ten en cuenta que cada campaña tiene una segmentación diferente para optimizar de forma eficiente la inversión.

Marketing de contenidos en el blog de la marca [30€ – 60€ por artículo]

Finalmente, el marketing de contenidos consiste en redactar artículos interesantes para tu audiencia y posicionarlos en Google. Su objetivo es atraer visitas y usuarios interesados en adquirir productos o servicios que ofertas.

Puedes encontrar servicios de redacción de todos los tipos, sin embargo, es recomendable no decantarse por las opciones más económicas, ya que corres el riesgo de que el estudio de palabras clave o la originalidad del artículo no tengan la mejor calidad.

Preguntas que debes hacer antes de contratar un servicio de Community Manager

¿En qué horario se atenderán los comentarios y mensajes de redes sociales? Internet está abierto las 24h del día. Según el sector en el que te muevas puede ser imprescindible dar una respuesta rápida en horarios que no son de oficina.

Nuestro consejo es asegurarse de acordar con la empresa que contrates cómo se gestionará este aspecto y si supondrá un coste adicional en la factura.

¿Con qué frecuencia se publicará en las distintas redes sociales? Muchas veces los presupuestos de redes sociales se configuran alrededor de esta frecuencia de publicación, los expertos en redes sociales te sugerirán un ritmo de publicación adecuado para tu caso aunque siempre puedes pedir un presupuesto bajo tus necesidades.

¿Se realizará un Social Media Plan? En toda estrategia de redes sociales debe existir un documento donde al menos se mencione al cliente objetivo, los objetivos a conseguir, la estrategia de contenidos y su medición.

Es fundamental para que la estrategia funcione y no caer en errores que hagan que tu inversión no traiga sus beneficios.

Con toda esta información ya tienes todo lo necesario para escoger a tu Community Manager profesional. En Ginza Marketing puedes solicitar tu presupuesto personalizado y contarnos qué necesitas para tu negocio.

¡Compártelo en tus redes sociales!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Contacta con nosotros!