
Guía de estrategia de contenidos para LinkedIn
LinkedIn se ha convertido en una de las redes sociales más importantes para los profesionales, tanto para buscar oportunidades laborales como para establecer su marca personal. Pero, ¿cómo podemos aprovechar al máximo esta plataforma para nuestros objetivos de marketing digital? La respuesta es mediante una estrategia de contenidos bien definida. En esta guía te proporcionaremos las claves para desarrollar una estrategia de contenidos efectiva en LinkedIn.
Define tus objetivos
Lo primero que debemos hacer es definir nuestros objetivos en LinkedIn. ¿Qué queremos conseguir con nuestra presencia en esta plataforma? Algunos objetivos comunes pueden ser:
- Establecer nuestra marca personal.
- Generar oportunidades laborales o de negocio.
- Aumentar nuestra visibilidad y alcance.
- Convertir a los seguidores en clientes potenciales.
- Educar a la audiencia sobre temas relacionados con nuestra industria.
Conoce a tu audiencia en LinkedIn
Una vez que tenemos claros nuestros objetivos, es importante conocer a nuestra audiencia. ¿Quiénes son nuestros seguidores en LinkedIn? ¿Qué les interesa? ¿Cómo podemos ayudarles? Si no tenemos claro a quién nos dirigimos, será difícil crear contenido relevante y efectivo. Algunas formas de conocer a nuestra audiencia pueden ser:
- Analizar los perfiles de nuestros seguidores y ver sus intereses y actividades en LinkedIn.
- Realizar encuestas o preguntas a través de nuestras publicaciones para conocer sus necesidades y expectativas.
- Investigar a nuestra competencia y ver qué tipo de contenido están compartiendo y cómo interactúan con su audiencia.
Crea un plan de contenido
Una vez que conocemos nuestros objetivos y a nuestra audiencia, es hora de crear un plan de contenido. Este plan debe incluir:
- Temas relevantes para nuestra audiencia y relacionados con nuestra industria.
- Formatos de contenido (texto, imágenes, vídeos, infografías, etc.).
- Frecuencia de publicación.
- Calendario de publicación.
Es importante que el contenido que compartamos sea variado y esté enfocado en resolver las necesidades de nuestra audiencia. También es recomendable incluir un call-to-action en cada publicación, para incentivar a la audiencia a interactuar con nosotros.
Optimiza tu perfil
Antes de empezar a publicar contenido, es importante optimizar nuestro perfil de LinkedIn. Algunas claves para hacerlo son:
- Incluir una foto de perfil profesional.
- Crear un titular (headline) que resuma nuestra experiencia y objetivos.
- Personalizar la URL de nuestro perfil.
- Incluir un resumen que hable sobre nosotros y nuestras habilidades.
- Añadir nuestra experiencia laboral y educación.
- Incluir habilidades y recomendaciones de otros usuarios de LinkedIn.
Un perfil optimizado nos ayudará a crear una buena impresión en los usuarios que visiten nuestro perfil, lo que puede traducirse en mayores oportunidades laborales o de negocio. En la medida de lo posible es recomendable valernos de opciones de distintas opciones de diseño gráfico que se implementen en nuestro perfil.
Interactúa con tu audiencia
No basta con publicar contenido, también es importante interactuar con nuestra audiencia. Algunas formas de hacerlo son:
- Responder a los comentarios en nuestras publicaciones.
- Comentar en las publicaciones de otros usuarios.
- Compartir publicaciones de otros usuarios que sean relevantes para nuestra audiencia.
- Participar en grupos relacionados con nuestra industria.
La interacción con nuestra audiencia nos ayuda a crear una comunidad en LinkedIn y a establecer relaciones duraderas con nuestros seguidores.

Utiliza hashtags relevantes
Los hashtags son una forma efectiva de llegar a una audiencia más amplia en LinkedIn. Utilizar hashtags relevantes en nuestras publicaciones nos ayuda a que sean más visibles para usuarios que buscan contenido sobre temas específicos. Algunas formas de encontrar hashtags relevantes pueden ser:
- Analizar los hashtags que utilizan nuestros competidores o influencers de nuestra industria.
- Utilizar herramientas como Hashtagify o Ritetag para encontrar hashtags populares en nuestra industria.
Es importante utilizar los hashtags de forma estratégica, incluyéndolos en el cuerpo del texto o al final de la publicación. También es recomendable no abusar de los hashtags, ya que puede afectar la calidad de nuestra publicación.
Medir el éxito de la estrategia
Es importante medir el éxito de la estrategia de contenido de LinkedIn para asegurarse de que se estén logrando los objetivos establecidos. Algunas métricas que se pueden utilizar para medir el éxito incluyen:
Engagement
Esto se refiere a la cantidad de interacciones que recibe el contenido, como comentarios, compartidos y reacciones. Un alto nivel de engagement indica que el contenido es relevante y valioso para la audiencia.
Alcance
El alcance se refiere a la cantidad de personas que ven el contenido. Un mayor alcance indica que el contenido se está compartiendo y difundiendo entre la audiencia.
Conversiones
Si el objetivo de la estrategia es generar clientes potenciales, es importante medir el número de conversiones que se han generado a través del contenido de LinkedIn.
Tráfico
Es importante medir la cantidad de tráfico que se está generando desde LinkedIn al sitio web de la empresa. Si el contenido está generando un alto nivel de tráfico, esto indica que la audiencia está interesada en aprender más sobre la empresa y sus servicios.
Analizar estas métricas nos ayuda a entender qué funciona y qué no en nuestra estrategia de marketing de contenidos, para poder ajustarla y mejorarla en el futuro.
Promocionar el contenido en otras plataformas
Para aumentar el alcance del contenido, se recomienda promocionarlo en otras plataformas de redes sociales. Esto puede incluir Twitter, Facebook e Instagram. Al compartir contenido en múltiples plataformas, se puede llegar a una audiencia más amplia y aumentar el tráfico de la página de LinkedIn.
Si quieres disponer de un plan específico y profesional de contenidos orientados a mejorar diferentes aspectos o cumplir ciertos objetivos en tus perfiles de redes sociales; en Ginza Marketing estaremos encantados de atenderte.