
¿Cuánto cuesta posicionar mi web? Precios posicionamiento SEO
Es complicado tomar la decisión de empezar a trabajar el posicionamiento web para tu empresa, ya que muchas veces no se conoce cuáles son los beneficios de esta estrategia de marketing digital, cuándo se verán resultados o si esta estrategia es para mi proyecto.
En este post te daremos las claves para conocer mejor de qué va todo esto del posicionamiento SEO y cuáles son los precios que puedes encontrar si solicitas una propuesta a una agencia SEO en España.
¡Vamos allá!
Índice de contenido
¿Qué factores determinan el precio del posicionamiento web?
Lo primero antes de nada es conocer por lo que vas a invertir tu presupuesto de marketing. Cuando empezamos con un proyecto de posicionamiento se trabajan al menos estas 5 fases para asegurarnos un trabajo de calidad.
Auditoría SEO
La parte fundamental de cualquier plan SEO es la auditoría, muchas veces este trabajo se ofrece de forma gratuita como reclamo para potenciales clientes y es que este análisis nos dice en qué punto se encuentra tu página web. A partir de esta auditoría conocemos si tenemos mucho trabajo para mejorar o por el contrario los cambios serán más sutiles.
Estudio de palabras clave
¿Por qué palabras clave tiene que posicionar tu web? Si tienes una tienda online de venta de ordenadores querrás aparecer cuando un usuario busque “comprar ordenadores online”, esta sería una de tus palabras clave.
De esto trata el estudio de palabras clave, encontrar las búsquedas de los usuarios que resulten más rentables para tu empresa, consiguiendo posicionar la página correcta de tu sitio web. El usuario satisface su intención de búsqueda ➡ Google te posiciona ➡ Tu empresa consigue más ventas
Sencillo, ¿verdad?
Optimización del SEO On Page
El SEO On Page son todos los factores que podemos modificar de tu página web para conseguir que los robots de Google entiendan mejor tu página web y además sea más sencilla de usar para el usuario. En Ginza Marketing ponemos la mira en satisfacer la experiencia de usuario sin dejar de lado los aspectos técnicos.
Linkbuilding y autoridad
Linkbuilding no es más que la estrategia de conseguir enlaces lo más afines y naturales posibles que apunten a tu web. Google interpreta que si te dedican un enlace es que tu web cuenta con cierta autoridad en esa materia, y por lo tanto estarás más cerca del TOP 1 en los resultados de búsqueda.
Creación de contenido y mantenimiento activo
Además de todos los factores anteriores en los que dedicamos mucho tiempo mantenemos la página web activa, creando nuevo contenido o actualizando el existente. ¿Entrarías en una tienda donde el escaparate es el mismo durante todo un año? Google piensa que no y por lo tanto es importante mostrar cambios frecuentes en la web.
Tarifas y precios posicionamiento web SEO

Lo cierto es que presupuestar el servicio de posicionamiento SEO no es nada sencillo, siempre hay algún factor que se nos puede escapar, y es que hay más de 100 factores para posicionar una web en Google (y puedes leerlos en el post enlazado).
Para poder ofrecer ese presupuesto siempre tenemos que realizar una auditoría SEO de la web, en el caso de que cuentes con ella, desde ese primer paso sabremos el alcance del trabajo, y nosotros hacemos una estimación de horas mensuales que dedicaremos para mejorar el posicionamiento y conseguir los objetivos del cliente.
Dicho esto, podemos ofrecer el presupuesto de tres formas: por horas, precio fijo mensual y por proyecto, aunque este último es muy poco utilizado.
Precio posicionamiento SEO por horas
El precio medio de una estrategia SEO suele estar entre 25€ y 50€ por hora dependiendo del tamaño del proyecto, la experiencia y los objetivos del cliente.
Este tipo de presupuestos es habitual por ejemplo en:
- Empresas que ya tienen un SEO Manager pero requiere una agencia especializada en cualquier parte de la estrategia
- Proyectos que sólo necesitan desarrollar una parte de la estrategia
- Realizar SEO técnico
- Ejecutar auditorías para proyectos con trabajos SEO pero que no terminan de despegar
Precio posicionamiento SEO mensual
La tarifa mensual para un servicio de posicionamiento SEO suele estar entre 250€ y 1000€ al mes.
Esta es la forma más habitual de plantear un presupuesto SEO, estimamos las horas de trabajo que dedicaremos al proyecto y de esta forma sacamos una tarifa fija mensual.
Pero… es una horquilla de precios bastante amplia ¿verdad?
Uno de nuestros valores es la transparencia y para que sea más sencillo identificar cuáles son los precios SEO te dejamos una pequeña lista para que identifiques en qué punto se encuentra tu proyecto.
Tarifas SEO para proyectos pequeños. 250€-400€ mensuales. Suelen ser estrategias dedicadas para webs corporativas, proyectos que buscan un posicionamiento local o la página web cuenta con pocas páginas.
Tarifas SEO para proyectos medianos. 400€-600€ mensuales. Se trata de proyectos y empresas que buscan llegar a posicionar por un gran número de palabras clave, suelen ser tiendas online con pocos productos o tienen un blog bastante activo.
Tarifas SEO para tiendas online o proyectos grandes. 600€-1000€ mensuales. Estos presupuestos se dan en mercados muy competidos, donde a menudo estar una posición más arriba o más abajo suponen cientos de euros en facturación. Tiendas online con muchos productos y categorías, páginas webs con miles de URLs, gestores de contenidos propios, y una gran competencia.
Precios SEO por proyecto
En alguna ocasión puede que te encuentres con un presupuesto que te ofrezcan una cuantía total por el trabajo, no es algo habitual, ya que el posicionamiento web es una estrategia de marketing que se trabaja de forma constante y es difícil determinar en qué momento se puede dejar de contar con su apoyo.
En nuestro caso no trabajamos con este tipo de presupuesto, pero puedes encontrar presupuestos por proyecto desde 1.500€ hasta más de 20.000€.
Recuerda que trabajar el posicionamiento SEO es como alquilar un local en la calle más concurrida de la ciudad, todos los usuarios verán tu empresa y tendrás la oportunidad de vender los productos y servicios de tu negocio.
Agencias SEO de las que deberías huir
Existen grandes profesionales SEO que pueden conseguir grandes resultados para tu negocio, sin embargo, aquí te dejamos algunos consejos en los que te recomendamos seguir para determinar si la agencia o freelances puede obtener resultados estables y mantenidos en el tiempo
No te entregan una auditoría SEO previa al inicio del proyecto. La auditoría SEO es vital, en marketing todas las acciones deben tener un análisis y una planificación para alcanzar los objetivos. Para determinar la tarifa del posicionamiento SEO es muy importante realizar esta auditoría y conocer en qué estado se encuentra la página web.
No mencionan las herramientas que utilizan. Para realizar estrategias SEO efectivas es imprescindible contar con herramientas profesionales que nos ayudan a encontrar errores en la página web como enlaces rotos, problemas de indexación, nos ayudan a encontrar las palabras clave más adecuadas para tu proyecto, etc.
Toda empresa de posicionamiento debería contar con Semrush, Ahrefs, Sistrix y MOZ. Si no te mencionan al menos una de estas herramientas puedes estar seguro de que no conseguirán grandes resultados para tu página web.
Cobran por palabra clave posicionada. Una página, o mejor dicho una URL puede posicionar por varias palabras clave distintas. No busques un posicionamiento por un número limitado de palabras clave, ya que habitualmente para conseguirlo y ofrecerte esos resultados se utilizan estrategias que no son naturales para los buscadores, pudiendo penalizar tu dominio.
Por ejemplo, enlazar a las URLs concretas muchas veces dejando a la home sin apenas enlaces es una estrategia habitual en estos casos que puede ser penalizada.
No solicitan accesos a tu cuenta de Google Analitycs o Google Search Console. Estas dos herramientas de Google son muy importantes para conocer los avances de la estrategia y ayudar a posicionar la página web.
Si tu consultor SEO o agencia no te solicitan acceso a estas herramientas ni te las nombran en los informes es muy probable que las acciones no tengan todos los beneficios esperados.
¿Debería invertir en el posicionamiento SEO de mi web?

La respuesta es depende, en nuestro caso siempre estudiamos el caso concreto de cada cliente que llega a la agencia, para que lo visualices de una forma clara y sencilla nuestro roadmap (lo que viene siendo nuestra hoja de trabajo) es algo más o menos así.
1️⃣ Un potencial cliente nos envía una solicitud de presupuesto mediante email, llamada, a través una recomendación, etc.
2️⃣ Auditamos de forma gratuita la página web y su sector. Por una parte, necesitamos conocer en qué estado se encuentra la página web para ofrecer un presupuesto y por otro lado analizamos el sector para conocer el volumen de búsquedas de palabras clave mensual y la competencia.
3️⃣ En este punto ya conocemos lo que nuestro potencial cliente necesita y cuánto costaría, llega el momento de ofrecerle el presupuesto, y aquí ofrecemos un presupuesto mensual o por horas según sean sus necesidades.
También nos aseguramos de contarle al cliente que los primeros resultados tardan de media en verse entre 3 y 6 meses.
Por lo tanto, al presupuesto que le ofrecemos tiene que multiplicarlo x6 como mínimo para que su inversión merezca la pena y consiga un retorno de ese dinero invertido.
Ahora bien, ¿recuerdas que hemos estudiado el sector y la competencia? Finalmente, el tiempo necesario para posicionar dependerá tanto de la estrategia de posicionamiento como de tu competencia.
Si te encuentras compitiendo por palabras clave muy competidas necesitarás trabajar más tiempo el posicionamiento.
En definitiva, invertir en posicionamiento web dependerá de tu presupuesto a largo plazo y la competencia de tu sector.
¿Cómo estar seguro de invertir en SEO? Te explicamos como calcular el retorno de la inversión
Antes de realizar una inversión cualquier negocio estudia si esa inversión le va a reportar beneficios, en este caso nosotros te vamos a exponer un ejemplo muy fácil para calcular lo que conocemos como ROI o lo que es lo mismo, descubrir si obtendremos más beneficios de lo que invertimos.
Vamos a poner algunas variables y vamos a explicar el proceso de una forma sencilla con una clínica dental establecida en Madrid…
- Presupuesto SEO hasta posicionar en TOP 3 (ya que los 3 primeros resultados se llevan prácticamente el 90% de los clics): 500€x8 meses= 4.000€
- Búsquedas mensuales de usuarios por la palabra clave posicionada, por ejemplo utilizaremos como ejemplo endodoncias en Madrid: 400 búsquedas mensuales
- Ticket medio del servicio posicionado: 150€
Vamos a pensar que de esos 400 usuarios que buscan el servicio de endodoncia sólo el 3% acuden a la clínica para finalmente someterse a la endodoncia, lo que finalmente sería 12 pacientes.
12 pacientes x 150€ = 1800€ cada mes
Si mantenemos en primeras posiciones desde el mes 8 de la estrategia SEO en los resultados conseguiremos un retorno de la inversión positivo en menos de 1 año.
¡Y sólo hemos utilizado un servicio en ejemplo! Lo más habitual como hemos comentado anteriormente es que tu web posicione por otros servicios o productos, por lo que este retorno de la inversión se consigue mucho antes.
Si además fidelizas a tus nuevos clientes podrás ofrecerles más servicios o productos en un futuro.
La estrategia SEO finalmente resulta muy rentable, incluso con este ejemplo podrías calcular tus propios beneficios.
Qué nos dices, ¿Empezamos con tu estrategia SEO?