
¿Qué es el thin content? Causas y cómo solucionarlo
Cuando comenzamos a trabjar el posicionamiento SEO de un proyecto, uno de los puntos principales en los que nos fijamos es su contenidos. En otros post del blog habíamos mencionado que los puntos más importantes de una estrategia SEO son el linkbuilding y el contenido.
Y al igual que se puede haber realizado una deficiente estrategia de linkbuilding, el contenido también puede estar frenando el crecimiento orgánico del sitio web, y es que a menudo esto suele estar provocado con lo que denominamos thin content.
Índice de contenido
Qué es el thin content
El thin content o contenido escueto, se consideró por primera vez tras la actualización de Google Panda, en febrero de 2011. El thin content, es el contenido de una página web que aportar poco o nulo valor al usuario. Pero, ¿Qué tipo de páginas son consideradas thin content? Te las mostramos a continuación:
Causas del thin content
Aunque no existe un criterio oficial, estás son las páginas webs que tienen todas las papeletas de ser páginas thin content:
- Páginas vacías o semivacías: Páginas pobres de contenido o que no aportan valor, suelen ser páginas de resultados que se indexan, filtro poco trabajados o tags.
- Páginas con contenido duplicado: Si un contenido no aporta información relevante o directamente es contenido copiado, serás penalizado duramente por los motores de búsqueda.
- Contenido generado automáticamente: Hace referencia al contenido creado por herramientas o bots, que no aportan demasiado valor al usuario y carece de “gancho” para el lector.
- Contenido de afiliación de baja calidad: Páginas llenas de enlaces de afiliados que no ofrecen información útil. Para evitar que los buscadores te sancionen debemos asegurarnos de que la web tenga un propósito, más allá de la oferta de afiliados.
- Páginas puerta: Son aquellas páginas que han sido diseñadas únicamente para motores de búsqueda.
Si no sabías qué es el thin content, te diremos que puede impactar de manera muy negativa en tu posicionamiento web, Google no pasa ni una a la hora de penalizar malas prácticas. Si lo que quieres es ganar visibilidad, debes evitar este tipo de prácticas.
Cómo solucionar el thin content
La solución a thin content pasa por llevar a cabo varias acciones:
Reescribe o amplia contenidos
En aquellas páginas en las que no tengas demasiado contenido o éste sea muy pobre, debes reescribirlo o ampliarlo para que sea de mejor calidad y aporte más valor al usuario. La regla habitual es que un contenido debe tener al menos 400 palabras para que se considere que tiene una calidad mínima.
Esto no significa que un contenido de 300 palabras sea thin content, pues con esa extensión es posible solucionar la intención de búsqueda del usuario. Hay muchos factores SEO que influyen a la hora de posicionar, por lo que es posible que si encuentras un contenido de reducida extensión su posicionamiento sea causa de una alta autoridad de dominio.
Crea contenido original y único
La mejor manera de acabar con el tan temido thin content, es creando contenido original, único y de interés en tu página web, estarás ganando muchas posiciones en Google. Puede ser muy tentador copiar algunas partes de un artículo de otra página web o utilizar un texto traducido de una web en inglés, sin embargo estas técnicas de Black Hat SEO pueden salir muy caras debido a las penalizaciones.
Contenido llamativo
Revisa el contenido de tu competencia directa e intenta crear un contenido distinto, atractivo y llamativo, además de agradecértelo los lectores, Google te hará ir ganando posiciones. Es la mejor solución a thin content en la actualidad. Puedes escribir sobre temas de actualidad, incluir en tu título palabras como “opinión sincera” o “probado” para generar curiosidad al usuario.
Trata de cumplir la promesa que haces a tus usuarios, es decir, no caigas en el clickbait. Utiliza títulos que sean un reflejo de lo que se encontrarán al llegar a la página web.
Piensa en cómo solucionar un problema
Esta es la clave para acabar con thin content en tu web, cuando un usuario llega a tu web espera encontrar contenido que le sea de utilidad y al ser posible, que no haya leído o encontrado en otras webs, así que esfuérzate lo máximo posible y ofrece el mejor contenido de utilidad.
Muchos usuarios realizan búsquedas sobre cómo hacer algo, saber qué es un concepto o los pasos para realizar una tarea. Ofrecer soluciones a preguntas te ayudará crear contenido de gran valor y es muy difícil que este contenido se asemeje a cualquiera de la competencia, por lo que estarás trabajando tu marca.
Google siempre quiere mostrar en sus primeras posiciones contenido de calidad, original y sobre todo de utilidad.
Esto significa que premiará a aquellas webs que ofrezcan este tipo de contenido, no te quedes atrás y da la importancia que se merece a la creación de contenido, es la mejor manera de aparecer poco a poco en las primeras posiciones, y además, conseguirás que los lectores estén más tiempo en tu web.
Crear este contenido de calidad no solo es visible a los ojos de Google, cuando ofreces un artículo que soluciona una intención de búsqueda es muy posible que los usuarios lo compartan con amigos o en redes sociales lo que te ayudará a aumentar la visibilidad y métricas de tu negocio.
Dedicar tiempo y esfuerzo a la creación de contenido hará que vayas ganando la batalla entre tu competencia e ir apareciendo en las primeras posiciones.