
Por qué tener un Blog Corporativo es importante
Cuando se trata de marketing son muchas las estrategias que podemos seguir para conseguir los objetivos que deseamos, hoy hablaremos de cómo el blog de nuestra página web de servicios o tienda online puede ser un gran aliado para conseguir tráfico y ventas.
Cabe decir que para que los beneficios que te enumeramos sean tangibles tendremos que planificar los contenidos de acuerdo a tus objetivos, ocurre de un modo similar con las redes sociales, no se trata de publicar imágenes o compartir contenidos sin un objetivo claro, la redacción de contenidos digitales ha de ser planificada, por ello te daremos 5 tips para comenzar tu estrategia de contenidos sin puntos débiles al final del artículo.
Índice de contenido
Beneficios de tener un blog corporativo

1. Consigue nuevos clientes
Aunque no siempre buscamos este beneficio con el marketing online, es el principal incentivo. Un blog bien trabajado puede aportarte nuevos clientes. Todo se basa en la teoría de los embudos de conversión.
A grandes rasgos, los usuarios pasan por tres pasos hasta que compran un producto o servicio: atracción, interacción y la propia conversión o venta. El contenido actúa sobre el primer paso; la atracción, donde generaremos interés utilizando técnicas de copywriting, lead mangets u otros elementos para conseguir la interacción.
2. Beneficia el SEO de tu página web
Los contenidos son una parte importante del SEO, es más cuando planteamos una estrategia de posicionamiento (casi) siempre suele ir acompañada de una propuesta de contenidos. Los contenidos nos permiten actuar sobre varios de los factores de posicionamiento como el enlazado interno, las actualizaciones de la página, nuevas URLs, tiempo de permanencia en la página, autoridad…
Esto permite que tu web suba puestos en el ranking, si tus contenidos posicionan en Google, tarde o temprano tu página principal subirá de posiciones en las SERPs, así como las páginas de servicios o productos que enlaces en estos artículos.
3. Utilízalos como parte de tu Estrategia de Fidelización
Tanto si das servicios a profesionales como a público general los contenidos exclusivos es una estrategia que suele funcionar muy bien. Es otra forma más de diferenciarte de la competencia, si un cliente potencial duda entre contratar un servicio de características similares, es posible que el acceso a contenidos “premium” le haga decantarse por ti.
4. Genera confianza en el usuario
¿No os ha pasado llegar a una web y ver que la última señal de vida es de hace más de 3 años? La sensación que tiene el usuario es de descuido, o incluso puede pensar que esa empresa ya no está en funcionamiento, y por consiguiente salta al siguiente resultado de Google.
Sin nuevos contenidos perdemos oportunidades de ventas..
En este caso, tanto los contenidos del blog como la Home son importantes para que el usuario perciba la web con confianza, un factor vital para la venta online.
5. Un canal personal para informar de novedades y noticias
Tu blog no sólo sirve únicamente para resolver la intención de búsqueda de los usuarios, también puede actuar como una sala de prensa virtual. Publicar las novedades de tu empresa, tu posicionamiento en el sector, actividades destacadas… Todo ello contribuye a aumentar tu autoridad tanto en el sector como en el canal digital.
Piensa que cuando alguien busque el nombre de tu empresa en Google aparecerán noticias que hablan de ti, en vez de únicamente tu página de inicio.
6. Dirige a los clientes a tu blog y ahorra tiempo
Cuando tenemos épocas de trabajo intensas corremos el riesgo de no poder atender las dudas y peticiones de todos nuestros clientes. El blog puede actuar como soporte de información y consulta para todas esas dudas que nos llevarían varios minutos con cada cliente.
Además, tenemos la ventaja de que es un contenido imperecedero, seguirá ahí si algún aspecto no ha quedado claro.
7. Más usuarios, más posibles prescriptores
La conducta de un usuario cuando aterriza en una página web, en este caso nuestro blog puede ser muy variado, algunos usuarios leerán el contenido y se marcharán y otros pueden compartir el contenido por vías sociales, email o Whatsapp.
Estos últimos tienen un gran valor ya que actúan como prescriptores inconscientes de nuestra marca, estamos consiguiendo mediante contenidos llegar a más usuarios que seguramente tengan una predisposición positiva a leer nuestro blog, y como comentamos en el punto anterior a generar una venta.
Consejos para tu Estrategia de Contenidos

1. Analiza y comprende tu sector
Seguro que nadie mejor que tu sabe cómo es su modelo de negocio, sabe cuáles son los competidores, qué estrategias siguen, precios, calidad del servicio que ofrecen y hasta cuál es su posición en el canal digital.
Todas estas variables son muy valiosas para formular tu Propuesta de Valor Única, es decir, lo que te diferencia de ellos y hará que tu público te reconozca.
2. Conoce a los usuarios
Si ya tienes experiencia sabrás qué es lo que buscan tus clientes habituales y podrás escoger con bastante acierto los contenidos para el blog corporativo.
Pongamos como ejemplo una inmobiliaria con varios años de experiencia, su gerente sabe las preguntas habituales que hacen sus clientes antes de comprar una casa… ¿cuáles son los impuestos sobre la compra de una casa nueva? ¿quién paga los gastos de registro y notaría?
Solución con marketing de contenidos: Guía para comprar un inmueble – Todo lo que tienes que saber.
3. Cada contenido debe servir a un objetivo
Con objetivos todo es mucho más fácil de ordenar y cuantificar, por eso es una de nuestras partes favoritas del marketing. Cada contenido debe servir a un objetivo; incentivar que contraten cierto servicio, imagen de marca, notoriedad, autoridad digital, aumentar las visitas al sitio web…
4. Antes de escribir, ¿tiene búsquedas ese contenido?
Debes saber que antes de escribir un contenido tiene que solucionar la intención de búsqueda de los usuarios, sabiendo esto es muy probable que ya cumplas un requisito importante en marketing de contenidos, que las palabras clave por las que posiciona tengan búsquedas.
Si no hay usuarios interesados en los temas de tu blog no estaremos aprovechando al máximo todos los beneficios del Content Marketing. Puedes utilizar herramientas como el Keyword Planner de Google para cerciorarte de que tu contenido obtendrá visitas.
5. Mide el éxito de tus contenidos
Sabemos que los marketers somos muy pesados con las estadísticas, las métricas, Analytics y toda esa jerga, pero es que poder medir las acciones con precisión es una de las grandes ventajas del marketing online frente al marketing offline.
Saber las visitas que ha tenido el contenido, qué han hecho los usuarios tras ver el contenido (¿siguen navegando por la web o se van?), si han descargado el catálogo… En definitiva, averiguar si nuestra estrategia funciona o no.
Después de conocer estos consejos seguro que estás ansioso por empezar tu estrategia de contenidos. ¡No dudes en contactar con nosotros para que te ayudemos! Crearemos tu estrategia de contenidos personalizada para que tu proyecto digital crezca y se rentable.
¿Nos hemos dejado algún beneficio? ¿Quieres añadir tu consejo?
¡Os leemos en los comentarios!