que-es-el-marketing-digital-deportivo

¿Qué es el marketing digital deportivo?

El marketing digital deportivo relaciona el mundo de los deportes con las estrategias de venta de un producto o servicio específico, cuyo fin es mejorar el volumen de ventas y potenciar la imagen de marca.

Una gran parte de la sociedad práctica algún tipo de deporte o realiza ejercicio físico en su día a día, por lo que resulta muy interesante encasillarlo dentro de un tipo de publico objetivo, ya que comprende edades de todos los tipos.

En la actualidad las diferentes plataformas web son utilizadas para lograr una mayor visibilidad, esto ayudará a aumentar su alcance y se logren mayores ventas en el mercado digital.

Diferentes tipos de marketing digital deportivo

General

Se le denomina marketing digital deportivo general a aquellas estrategias puestas en marcha por empresas privadas y públicas para poder aprovechar lo que ofrece el deporte a la economía.

El deporte en este tipo de marketing suele relacionarse con los hábitos de vida de la persona, la nutrición, el fitness, la salud, la moda deportiva u otros, con la intención de buscar diferentes públicos objetivo.

De productos y servicios

Enfocado en la promoción de productos y servicios concretos que estén relacionados con el deporte para intentar incrementar las ventas de la empresa.

La influencia de personajes públicos del sector jugará un papel muy importante debido a la influencia que tienen en los aficionados, fans; convirtiéndose así en imagen de la marca o producto.

Para eventos

El objetivo de este tipo de marketing deportivo digital será el de promover los eventos relacionados con cualquier deporte. La visibilidad de los patrocinadores en este tipo de eventos se tiene muy en cuenta, ya que se busca por medio de la promoción que las marcas que acompañan la realización del evento se den a conocer.

Para entidades deportivas o los propios deportistas

Todo girará en torno a la promoción de la imagen de los deportistas; esta es explotada por sus representantes o las empresas dedicadas al deporte.

El marketing digital deportivo para entidades o deportistas ha avanzado con el desarrollo de las redes sociales y diferentes plataformas o webs de Internet. Todo ello, provoca que los impactos sean mayores en los usuarios que si lo hicieran de una manera más tradicional a través de prensa o televisión.

¿Qué tipos de estrategias se pueden aplicar en este tipo de marketing?

Crea un contenido que atraiga al usuario

Se debe crear un contenido que pueda atraer a más usuarios a los perfiles de redes sociales. En este caso, es interesante la opción de ayudarnos de personajes deportivos famosos que cuentan con cierta influencia sobre sus fans.

Los seguidores de un equipo, deportista o empresa deportiva están pendientes de lo que se sube a los perfiles de redes por lo que es interesante involucrarlos de manera digital. Como Community Manager deberás realizar una buen gestión de las redes sociales dotándolas de contenidos que sigan la línea de la imagen de marca establecida.

Busca tu audiencia objetivo

Las personas o usuarios a los que va a ir destinado el contenido propuesto desde marketing serán tu público objetivo, por lo que se debe pensar que rasgos de audiencia tienen, edades, intereses, ingresos y muchos factores más.

Esto nos permitirá como podemos llegar a este público y como nos dirigimos a él.

Asociaciones de marca

Las marcas suelen colaborar entre sí para buscar nuevas oportunidades de negocio. Estas asociaciones se realizan para generar resultados en un futuro que sean beneficiosos y se traduzcan en nuevas vías de desarrollo de las empresas.

Patrocinios

Una de las maneras más eficaces de genera conciencia de marca debido a su visibilidad. Esto podemos verlo en equipos de cualquier disciplina deportiva que mejoran su credibilidad de marca haciendo que la marca sufra un crecimiento exponencial.

¿Qué elementos se deben tener en cuenta?

A continuación, vamos a ver algunos elementos que ayudarán a posicionar y promocionar las marcas:

Segmentación del mercado

Suele estar dividida en:

  • Aficionados a los deportes
  • Deportistas
  • Consumidores deportivos

Actualización constante del mercado

Se debe estar enterado de los acontecimientos que suceden o de las acciones deportivas más relevantes para poderlo promoverlo en redes y captar una mayor atención.

Utiliza de manera adecuada el plan de contenidos

El marketing digital deportivo no sería igual sin las redes y el papel que desempeñan. Por ello, una vez creada la estrategia debemos ceñirnos a ella con la ayuda que ofrecen las herramientas de redes creando así contenido con valor y de calidad.

Promueve productos y servicios

Los eventos y las distintas situaciones deportivas se deben tener en cuenta la hora de promover las marcas y lo que ofrecen.

Anticiparse a las tendencias

La investigación nos servirá para ver que puede ser novedoso o interesante para nuestra audiencia.

Haz a tu público objetivo participe

Fomentar el engagement invitando a tu público objetivo a ser participe en la toma de decisiones , logrando así fidelizar clientes mediante el marketing digital deportivo.

Si estas interesado en que tu proyecto deportivo o marca obtenga una estrategia de marketing digital desde Ginza Marketing te asesoramos de manera profesional y buscamos que se adecuada mejor a tus necesidades.

¡Compártelo en tus redes sociales!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Contacta con nosotros!