
Marketing Digital para Psicólogos
Las personas valoramos cada vez más los servicios relacionados con la salud, en los últimos años se ha incrementado la demanda de todo tipo de productos y servicios para mejorar nuestra salud; entrenadores personales, nutricionistas…
Y en el último año psicólogos, es visible que la percepción de acudir a un psicólogo cada vez es más habitual y para nada es un tema tabú en los tiempos que vivimos, sumándole a ello la coyuntura de la crisis sanitaria nos encontramos que los servicios de apoyo psicológico no han parado de aumentar.
Debido a esto y que nuestro blog trata sobre marketing os daremos algunas estrategias de marketing digital para psicólogos que te ayudarán a aumentar tu visibilidad y a conseguir más clientes a los que ayudar.
¡Vamos allá!
Posicionamiento Local para psicólogos
Lo más habitual cuando una persona piensa en buscar un profesional de la psicología es concertar las visitas de forma presencial, por lo que contar con un posicionamiento en tu ciudad es muy importante.
Además de crear una ficha de Google My Business y completar todos los datos como ubicación de la consulta, horarios de atención, teléfono de contacto, etc… hay que trabajar esta ficha para conseguir que destaque entre las demás.
Nuestra recomendación es incluir fotografías de la clínica, frases que motiven a los usuarios que están dudando en acudir a un psicólogo a dar el paso, etc. También podrás realizar publicaciones como eventos, ofertas o incorporar una actualización de tus servicios. Piensa que se trata de una red social más
¡No te olvides de solicitar reseñas a tus clientes!
Diseño web para psicólogos
Cuando realizamos una estrategia de marketing digital para cualquier cliente siempre nos ponemos en la piel de su cliente potencial…
- ¿Cómo buscará este servicio? Redes sociales, en Google, YouTube…
- ¿Qué valora del servicio?
- ¿Cuáles son sus miedos o frenos para no solicitar el servicio?
Estas son algunas de las preguntas que nos hacemos para conocer qué estrategias podemos aplicar, en el caso de un servicio de psicología encontramos que los usuarios además de usar las redes sociales cuando buscan un profesional lo hacen a través de los buscadores como Google.
Por lo tanto, el diseño web para una consulta de psicología es un pilar de la estrategia de marketing. Los diseños web minimalistas, claros e informativos suelen ser los más eficaces para este tipo de negocios.
Gestión de redes sociales
Todos hemos podido comprobar como Instagram, Facebook o incluso TikTok se han profesionalizado y hoy en día es una forma perfecta de llegar a personas interesadas en nuestros servicios.
Esta tendencia empezó con las cuentas de nutrición y fitness, y hasta hoy cualquier negocio puede seguir una estrategia de redes sociales que le reporte varios beneficios como crear una comunidad de usuarios, crear marca personal para visibilizar tu marca profesional y por supuesto mostrar tus servicios.
Aquí os dejamos un ejemplo perfecto de esto. Gabriela Uriarte (@gu_nutricion en Instagram).
Tendencias en redes sociales para gabinetes de psicología
Es importante estar presente en redes sociales, pero para hacerlo consiguiendo resultados necesitarás un buen plan de contenidos. Te dejamos las últimas tendencias que siguen las cuentas más TOP de psicología.
Vídeos. El formato vídeo se ha impuesto de forma abrumadora, los usuarios consumimos un 70% más de contenido en formato vídeo que hace tan sólo dos años en las redes sociales. También es un contenido que Instagram está fomentando con Reels y aquellas cuentas que los utilizan obtienen mejores datos de alcance orgánico.
Infografías. Pequeñas píldoras informativas para poner en práctica en tu día a día son los contenidos que más shares o compartidos genera en las cuentas de psicología. Aporta valor a tus usuarios y escucha sus necesidades para introducir nuevos contenidos en tus redes sociales.
Temas poco comentados. La salud mental se ha puesto en relieve después de vivir una situación como la actual. Los temas que tratan la depresión, la autoestima o la sexualidad al ser temas menos comentados y de gran relevancia para las personas tienen un alcance mayor.
Crea tu blog de psicología
Dentro de tu web es posible crear un apartado blog donde tratar algunos temas que sean interesantes, estén de actualidad o sea algo que veas que es recurrente en tu consulta. Esta estrategia de marketing forma parte de lo que llamamos embudo de ventas.

Trata que estos artículos enlacen con alguno de los servicios de tu web, de esta forma además de clarificar la intención de búsqueda del usuario también le ofreces una solución, ponerse en manos de un experto.
Crea y cuida tu Reputación Online
Las recomendaciones de los usuarios o lo que comenten en redes sociales, blogs o periódicos crean una reputación de tu marca. Monitorizar lo que se dice es una forma perfecta de encontrar puntos de mejora, solventar o disminuir los efectos negativos de una mala crítica.
Algunos consejos que puedes seguir para monitorizar tu marca…
- Crea alertas personalizadas con el nombre de tu marca en Google
- Actualiza frecuentemente tu ficha de Google y contesta todas las reseñas
- Crea tu perfil en las webs especializadas del sector como Doctoralia o Psicología y Mente
- No olvides contestar tus mensajes directos en redes sociales
Si sigues estas estrategias comenzarás a notar que llegan más clientes potenciales para solicitar tus servicios, recuerda que crear una marca sólida lleva tiempo, no desesperes si no ves resultados el primer mes.