marketing-digital-para-abogados

Marketing Digital para Abogados

Aplicar la digitalización a los negocios tradicionales se ha convertido en una tendencia en los últimos años ya que el consumidor ha cambiado su forma de adquirir productos, buscar información y con ello el proceso de decisión de compra.

Si antes era nuestro compañero del trabajo quien nos recomendaba un buen abogado, ya sea por haber tenido una buena experiencia en el servicio o por ser un conocido, ahora es Google quien nos sugiere qué profesionales nos pueden ayudar en nuestros asuntos legales.

Ante esto, seguramente te habrás preguntado por donde empezar con el marketing digital de tu despacho, que pasos dar y que opciones tienes para ser visible en internet. En este artículo te proponemos 5 soluciones complementarias que puedes aplicar.

Diseño web

Ya no se sorprende nadie cuando decimos que el canal digital reporta muchos beneficios a los negocios, ya sean con tiendas online o una página web de servicios. Y es aquí donde el marketing para abogados empieza a dar sus frutos.

El diseño web es una poderosa herramienta para captar la atención de los usuarios y en los últimos años ha habido algunos profesionales del sector que se han decantado por realizar su página web bajo un dominio de este estilo abogadoszaragoza.com

¿Conoces el motivo de utilizar esta fórmula y no el nombre del despacho?

Nosotros te lo contamos, este tipo de dominios se denominan dominios EMD (Exact Match Domain) y son escogidos porque coinciden con la palabra clave que buscan los usuarios, en este caso “abogados Zaragoza”. Es una estrategia SEO de las muchas que existen y es de lo que hablaremos en la siguiente acción si aún no conoces que es el posicionamiento SEO.

posicionamiento seo para abogados

Posicionamiento SEO para Despachos de Abogados

El posicionamiento orgánico o como lo solemos abreviar, SEO, es una serie de estrategias para conseguir que ese diseño web tan atractivo y actual llegue al público potencial. Y aquí las formas de llegar a este público es bastante variada, por lo que podemos trabajar en SEO local o SEO para posicionar palabras clave, como las estrategias más comunes.

SEO Local. Son acciones que ayudan a aparecer para términos de búsqueda locales como el que mencionábamos antes, “abogados en Zaragoza”. Para empezar a trabajarlo necesitaremos crear y optimizar todo lo posible nuestra ficha de Google My Business y los contenidos de nuestra página web.

SEO de palabras clave. Invertiremos tiempo en que los usuarios nos puedan encontrar para términos clave como “abogado laboralista”, “abogados de familia” o “abogado en derecho informático”.

Para conseguir que nuestro posicionamiento aumente también podemos servirnos de un blog corporativo, aunque como te contamos a continuación el posicionamiento no es su único beneficio.

Blog corporativo

Si te dedicas al mundo jurídico, seguramente sepas la de consultas que realizan los usuarios sobre temas legales en internet (reclamaciones, divorcios, separaciones, compensaciones económicas, herencias, derechos o desahucios) de actualidad buscando respuesta a sus dudas antes de ponerse en manos de un abogado o un profesional que aporte una verdadera solución eficaz.

Esta es una forma perfecta de captar clientes potenciales, ya que los asuntos jurídicos son temas poco comunes en la vida cotidiana de las personas, es decir, los usuarios que llegan a tu blog es porque se encuentran buscando soluciones a posibles problemas cercanos o asesoramiento antes de dar un paso importante.

Responder sus dudas y hacer mención de que el contenido que está leyendo ha sido creado por una página web de abogados generará confianza y fiabilidad para que decida ponerse en contacto contigo.

Redes Sociales para Bufetes de Abogados

Redes Sociales para Bufetes de Abogados

El sector jurídico se caracteriza por la seriedad y sobriedad, por lo que muchos bufetes de abogados piensan que crear redes sociales para su empresa es un error que restará credibilidad a la firma, y esto es un error que se puede solventar con un buen plan de contenidos para Social Media.

Te aportaremos 3 tipos de contenidos eficaces para que puedas poner en marcha las principales redes sociales donde se encuentra tu público.

Diccionario jurídico. “Con la venia, señoría” u otros tipos de términos jurídicos que se han acercado al público general mediante el cine o casos sonados son desconocidos en su significado. Solucionar la curiosidad de los usuarios conseguirá atraer a curiosos, clientes potenciales que vean tu capacidad para explicar ciertos conceptos y otros profesionales que se muevan en redes sociales.

Dudas frecuentes. Seguro que has resuelto cientos de veces la misma duda en tu despacho y has pensado el tiempo que te ahorrarías si tus clientes supieran ciertos temas antes de acudir a una reunión. Esto no quiere decir que hablemos de regalar tu tiempo y conocimientos a través de Instagram, sino de dar pequeñas píldoras informativas de valor que te muestren como un referente en la materia.

Informa de las últimas novedades. El mundo cambia constantemente y con él sus leyes; nuevos decretos, nuevas normativas y sentencias que por su impacto mediático son de interés para muchas personas. Aprovecha la actualidad para informar a tus seguidores e incluso medios de comunicación que pueden compartir tu contenido y llegar a más usuarios.

Campañas publicitarias de Google Ads

Cuando necesitamos un impulso y conseguir nuevos clientes en menor tiempo la publicidad en buscadores es la respuesta a esta necesidad. No sólo te muestra en los primeros puestos de Google para la palabra clave que quieras, sino que únicamente pagas si el usuario clica en tu anuncio (aunque existen otro tipo de campañas que su forma de pago es distinta).

La gran ventaja de esto es que te aseguras que las personas que vean tu anuncio están interesadas en los servicios que ofreces, principalmente porque ellas mismas han buscado expresamente palabras clave que hemos incluido en la campaña.

Como ves las posibilidades del marketing digital para abogados son muy amplias y deja un margen muy atractivo en materia de mejora de la visibilidad del negocio.

¡Compártelo en tus redes sociales!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Contacta con nosotros!