como-aparecer-en-google-maps

Cómo aparecer en Google Maps – Guía para dar de alta a empresas

¿Alguna vez te has preguntado cómo las empresas consiguen aparecer en Google Maps? Si acabas de empezar un negocio o estás introduciendo tu empresa en el canal digital este es un post de gran importancia, sobre todo si ofreces servicios a nivel local.

En este post te explicaremos cuáles son las ventajas de dar de alta una empresa en Google Maps, cuáles son los negocios que más se benefician de esta estrategia y por supuesto cómo puedes conseguir que tu propio negocio aparezca en los mapas y en los resultados de búsqueda Google.

Ventajas de aparecer en Google Maps

Las principales ventajas de dar de alta tu empresa en Google Maps, son las siguientes:

Aumenta la visibilidad en internet, es un gran escaparate para darte a conocer a tus clientes potenciales. No sólo aparecerás cuando busquen el nombre de tu marca, sino que cuando busquen negocios con los servicios que tu ofreces podrán dar contigo. Es en el tipo de búsquedas como ”cafeterías cerca de mi” o “veterinario + ciudad” donde esta estrategia puede ayudarte.

Valoran tu negocio: Los clientes que hayan visitado tu negocio pueden valorar el producto o servicio que les has prestado, creando una opinión muy valiosa para el resto de clientes que quieran ir a visitarte. Además, Google valora de manera positiva los comentarios en tu perfil de Google My Business.

Podrás poner fotos de tu negocio: Google valora mucho mejor aquellas empresas que ponen fotos de buena calidad y las mantiene actualizadas, esto también te ayudará a recibir más peticiones de posibles clientes.

La manera más fácil de relacionarte con tus clientes más cercanos: Gracias a dar de alta tu empresa en Google Maps, podrás interaccionar más y mejor con tu barrio, tus clientes más directos y mejorar la relación con tu entorno más cercano.

Sobre todo para aquellos clientes de avanzada edad que no tienen redes sociales pero saben realizar búsquedas en internet. Consultar si tu local está abierto o cerrado, una promoción o responder preguntas aporta mucho valor a tus clientes.

Toda la información disponible: Podrás poner tu horario de apertura y cierre, ofertas, promociones…

¿Cómo dar de alta una empresa en Google?

Desde julio de 2022 la app de Google My Business (la herramienta de Google desde la que hasta el momento gestionábamos los perfiles de empresa) se verá reemplazada y Google Maps asumirá todas sus funciones.

Esto no tiene que preocuparte ya que según el comunicado de Google sobre Google My Business esto no supondrá ningún problema para las empresas ni usuarios.

Dicho esto vamos allá, sigue los siguiente pasos para dar de alta un negocio con Google Maps.

  1. Inicia sesión en Gmail con la cuenta desde la que vas a gestionar tu negocio
  2. Dirígete a Google Maps y localiza el menú que aparecerá a la izquierda (tiene forma de tres líneas horizontales)
  3. Haz clic en Añadir tu empresa
  4. Completa toda la información requerida que puedas, cuanto más completo lo hagas desde el principio mucho mejor ya que cuando realices una modificación en la descripción o en el nombre deberá ser aprobado por un especialista de Google, lo que puede tardar entre 1 y 3 días.
  5. Solicita la verificación de tu negocio, este paso es el que más suele desesperar ya que en la mayoría de los casos esta verificación consiste en un envío postal a la dirección del negocio que suele llegar en aproximadamente 2 semanas.
  6. Incluye y optimiza imágenes de tu empresa en tu ficha de Google My Business, esto significa mantener el perfil actualizado y responder a tus clientes de forma asidua, incluso a las reseñas negativas.
  7. Solicita a tus clientes que dejen sus opiniones en tu perfil. Ya solo te queda empezar a construir tu reputación online para generar confianza en tus potenciales clientes y solicitando reseñas a los consumidores de tu empresa es una de las mejores prácticas.

Un consejo es que si quieres dar de alta tu negocio, pero todavía no tienes una dirección física puedes hacerlo marcando un área de servicio. Nosotros empleamos este método para agilizar la visibilidad online de nuestros clientes.

Los negocios que deben tener un perfil en Google

Si te estás preguntando qué tipos de negocios son los que pueden aparecer en GMB, te diremos que cualquier negocio puede crear su perfil, pero hay algunos que no deberían tardar ni un minuto en aprovecharse de todos los beneficios que ofrece aparecer en Google Maps para su empresa, como son:

Tiendas locales y artesanales: Cualquier tipo de tienda debería tener su perfil en GMB, es la manera más sencilla de darse a conocer en su entorno más cercano y ganar una mayor visibilidad.

Cultura y ocio: Todos los negocios, empresas y actividades relacionadas con la cultura y el ocio, como bibliotecas, teatros, óperas, salas de música…

Centros de belleza: si vas a comenzar a realizar marketing digital para clínicas de medicina estética y centros de belleza el perfil en Google Maps es uno de los primeros ítems de la lista ya que su público es en una gran mayoría local.

Hostelería y restauración: Uno de los sectores que más beneficio puede sacar a GMB, además permite incluir los servicios del hotel, incluir el menú si dispones de él, si admiten mascotas, si hay Wifi, SPA, Buffet e incluso enlaces al sitio web de reservas.

Tiendas de ropa: hay una mayoría de la población que es consumidora del fast fashion pero otras muchas personas buscan tiendas de ropa locales con ciertas características. Por ejemplo “tiendas de ropa de segunda mano”, “tienda de ropa de comercio justo”, “tienda de trajes a medida”, etc. Incluye el valor diferencial de tu tienda en el nombre de tu ficha y verás como las visitas aumentan.

Cómo optimizar tu ficha de Google Maps

Ya te hemos ido dando algunos de los mejores tips que utilizamos en nuestra agencia de marketing digital, sin embargo y para que tengas una lista sobre la que ir comprobando cada detalle la exponemos a continuación:

  1. Usa palabras clave, el uso de las palabras clave te ayudará a posicionarte mejor en tu perfil y tener mejores posiciones en Google. Buenos ejemplos de ello serían los que hemos puesto hace sólo unos párrafos con las tiendas de ropa.
  2. Estudia las estadísticas y ves centrando tus esfuerzos en aquellos aspectos que dan buenos resultados para tu negocio
  3. Muestra con todo lujo de detalle tus servicios o productos, algunos clientes llegan a ti por los detalles más pequeños que puedas imaginarte.
  4. Responde a los comentarios y valoraciones que dejan tus clientes, es una manera de darles las gracias, y, además, Google tendrá muy en cuenta que respondes a las valoraciones de los clientes.
  5. Sube fotos y cuida lo máximo posible tu imagen.
  6. Realiza un mantenimiento correcto de tu perfil en Google Maps y actualiza la información siempre que sea necesario.

Google esta apostando muy fuerte en los últimos meses por los perfiles de Google Maps, con lo cual no deberías dejar pasar de largo la creación de este perfil para tu empresa, al igual que lo habrás hecho con Facebook, Instagram o Twitter, al igual que en estas redes sociales, es importante que lo mantengas actualizado, subas fotos y contestes a los comentarios que te van dejando los clientes de tu negocio.

Si lo piensas bien, todos a la hora de ir a realizar compras, empezamos por nuestro entorno más cercano y por las tiendas de nuestro barrio, si además, leemos que ese comercio o establecimiento tiene buenas valoraciones, unas fotos estupendas y responde a los comentarios, será más de un punto a favor para que te visiten y conozcan en primera persona todo lo que ofreces.

Consejos para sacarle el máximo partido a Google Maps

Como recomendación final, decirte que como pasa con otras redes sociales, si decides crear tu perfil en Google Maps, debes moverlo, mantenerte activo, crear contenido de calidad e interaccionar con tus clientes.

De esta manera entenderán que te preocupas por tu negocio, tu imagen y por cada uno de tus clientes. Además de todo esto, Google se “fijará” más en ti por estar haciendo las cosas de manera adecuada e irás ganando posiciones poco a poco, frente a tu competencia más directa.

¿Qué quieres delegar este trabajo? También es posible que prefieras dejarlo en manos de profesionales. En ese caso nosotros gestionamos el alta de tu empresa en Google Maps. 😊

¡Compártelo en tus redes sociales!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Contacta con nosotros!