
Errores más comunes de una estrategia de Posicionamiento SEO
Crear una estrategia SEO es un proceso dinámico en que buscamos la mejora constante de nuestra web para gustarle cada vez más a Google. Si has trabajado el posicionamiento web seguro que pasas horas buscando nuevos enlaces para mejorar el linkbuilding o creando nuevo contenido.
Pero muchas veces las acciones que mayores beneficios nos reportan es mejorar el trabajo que ya está hecho, y esta es la guía que os traemos hoy, con los fallos y puntos de mejora que suelen pasar desapercibidos y que ayudarán a impulsar tu web.
¡Allá vamos!
1. No incorporar atributos alt a las imágenes

El potencial del SEO de imágenes es increíble y muchas estrategias SEO no lo contemplan. Simplemente se centran en posicionar la web para el buscador de resultados estándar.
Sin embargo, hay sectores en los que los usuarios buscan los contenidos que desean consumir mediante imágenes. Por ejemplo, es muy común en el sector de la cocina y recetas, la moda y los complementos, decoración o productos artesanales.
Pero… ¿cómo incorporamos el atributo “alt”?
Si utilizas WordPress como gestor de contenidos es muy sencillo incluirlo.
- Sube la imagen que quieres incluir en tu artículo
- No te olvides de rellenar el Título alternativo y la Descripción en la Biblioteca de medios
- Una vez insertada en el editor en el menú derecho pincha en Bloque con la imagen seleccionada e incluye el atributo con las palabras clave que mejor se adecuen al contenido y la imagen.

2. No trabajar con palabras clave longtail
El objetivo de toda estrategia SEO es posicionar lo mejor posible las keywords más interesantes para el proyecto, las que finalmente nos reportarán más beneficios.
Estas keywords suelen tener un nivel de dificultad bastante elevado por lo que puede ser mucho más fructífero trabajar las palabras clave longtail, mucho más sencillas de posicionar y reportándonos a su vez beneficios para el conjunto de la estrategia.
Para crear esta estrategia tenemos que conocer muy bien a nuestro cliente potencial: cuáles son sus intereses, qué le preocupa de contratar nuestros servicios o comprar nuestros productos, cuáles son sus frenos a la compra (precio, calidad, …)
Con todo ello se puede elaborar una estrategia de marketing de contenidos con palabras longtail muy efectiva. Os dejamos algunas herramientas gratuitas para extraer estas palabras clave
Answer the public, el planificador de palabras clave de Google o Google Trends pueden ayudarte a encontrar palabras clave longtail más sencillas de posicionar.
3. No actualizar tus textos existentes
Toda web que busque un posicionamiento estable en el tiempo debe actualizar sus textos de forma periódica, esta es la forma perfecta de decirle a Google que nos mantenemos al día y que nuestro contenido es relevante para el usuario.
Hacerlo es muy sencillo, nuestra recomendación es incluir alguna sección nueva en las páginas que vayas a actualizar, reescribir el texto introductorio o modificar las imágenes. No es necesario un cambio sustancial de diseño, una pequeña mejora es suficiente.
4. No incluir enlaces a páginas externas en tus contenidos
Existe una creencia de que los enlaces que incluimos a otros sitios webs perjudican nuestro posicionamiento, se cree que esas URLs pierden fuerza al compartir parte de su autoridad.
Google no ha indicado en sus guías de buenas prácticas para el posicionamiento que esto haga perder fuerza a nuestros artículos, de hecho puede ayudar a posicionar mejor una web gracias a las métricas SEO de comportamiento del usuario.
Sí, no has leído mal. Piensa que un usuario encuentra tu contenido y además de ser interesante contiene enlaces a otros artículos que complementan la información. Estás satisfaciendo la intención de búsqueda y la experiencia de usuario.
Consejo: utiliza el atributo _blank para que ese enlace se abra en otra pestaña del navegador. Tu usuario podrá leer la información de la página enlazada, pero tener tu artículo abierto para consultarlo en todo momento.
5. URLs sin optimizar
Una URL Google Friendly puede no ser una URL optimizada para el posicionamiento de las keywords que queremos. Para ello te vamos a enseñar cómo optimizar todas tus URLs con el ejemplo de este artículo.
Cuando creamos un artículo en WordPress y lo guardamos el editor nos crea automáticamente la URL del post con el título intacto. En nuestro caso sería…
ginzamarketing.com/errores-mas-comunes-de-una-estrategia-seo
Pero seguramente los usuarios no busquen el título exacto de nuestro artículo por lo que es mucho mejor utilizar la siguiente URL que sería la palabra clave principal del contenido.
ginzamarketing.com/errores-estrategia-posicionamiento-seo
- ✅ URL Google Friendly
- ✅ URL sencilla y fácil de recordar
- ✅ URL con keyword principal
- ✅ URL sin palabras freno (de, una, más…)
¡Cuidado! Antes de modificar tus URLs comprueba que no tienes backlinks apuntando a ellas, si realizas los cambios sin crear una redirección 301 perderás ese enlace.
6. No utilizar noindex para las páginas que no tienen valor para el usuario

En internet hay millones de sitios web y Google tiene un tiempo muy limitado para rastrearlas e indexarlas en el buscador, por lo que decirle qué páginas no es necesario que indexe nos dará más presupuesto de rastreo para el resto de nuestras URLs.
La etiqueta noindex se suele utilizar para las páginas legales de una web, como la política de cookies, el aviso legal y la política de privacidad. Puedes incorporar esta etiqueta fácilmente con cualquier plugin de SEO.
7. No monitorizar errores 404
Los errores en sitios webs no son del agrado de los usuarios y por lo tanto tampoco lo es para nuestro buscador favorito. Para sitios pequeños es sencillo detectarlos, ya que sabremos cuándo una de nuestras páginas se ha eliminado y por lo tanto modificar dicho enlace.
Suele ser más complicado cuando tenemos un sitio web muy grande, con muchas URLs (tiendas online con muchos productos, medios de comunicación online, blogs con muchas entradas…). En este caso lo mejor es contar con herramientas profesionales como Screaming Frog, si quieres conocer más sobre ella te recomendamos leer este guía de SEO del Norte.
Esta aplicación de escritorio sirve para realizar auditorías SEO en profundidad tiene acceso gratuito para auditar hasta 500 URLs, si necesitas realizar un análisis exhaustivo de tu web también podemos realizar la auditoría SEO por ti e implementar las mejoras.
Con esta pequeña recopilación de mejoras seguro que tu web empieza a escalar posiciones en las SERPs más rápido de lo que se actualiza el algoritmo. 😂